sábado, 12 de abril de 2025

VIVIENDAS NO FALTAN… O ESO PARECE

 

Cada día, sin que falle uno, los medios informativos (tan queridos para mí) de todo tipo, nacionales, provinciales, locales, impresos, radiofónicos o televisivos, nos obsequian con un repertorio de noticias, datos y comentarios sobre el que parece ser un grave y serio problema de la vivienda en este país. Sobre todo abundan los testimonios que ofrecen personas muy apuradas por lo mal que lo están pasando, el disparatado (e incontrolado) precio de los alquileres, por no hablar de las nuevas construcciones, muy lejos de las economías juveniles y sin querer entrar en el vidrioso asunto de los abusos, las estafas y las propuestas de habitabilidad increíbles en un país civilizado pero que ahí están y hacen bien en contarlo. Como ya estoy alejado del periodismo de investigación al que me dediqué muchos años, no tengo ganas de llevar a cabo un exhaustivo estudio sobre lo que está pasando. Será verdad lo que dicen y las cosas deben ser tan angustiosas como nos transmiten cada día. Pero frente a ello hay otra realidad, bien visible en esta ciudad de Cuenca: el incontenible incremento del parque de viviendas. A dónde van a parar tantos pisos nuevos o qué posibilidades hay de conseguir uno sin morir en el intento ni hipotecar tu vida hasta el último aliento, es otra cosa y ahí, como he dicho, no entro. Que lo hagan otros y nos informen de lo que realmente está pasando. Yo, testigo ocular de lo que pasa, me limito a hacer la foto de este bloque nuevo, en un rincón  tan espectacular como el de la calle de San Agustín con la de Colón, en lo que era un solar aparentemente insignificante pero el que va tomando forma, ya muy avanzada, este nuevo edificio que dentro de poco serán viviendas ocupadas por seres humanos en disposición de comprarlas y habitarlas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario