Leído hace dos días en un periódico de Cuenca, en un reportaje sobre la ermita de la Concepción, en Villaconejos de Trabaque: “Cuentan las crónicas y el saber popular que el rey Carlos III durante una de sus frecuentes visitas junto a su esposa María Amalia de Sajonia al balneario de Solán de Cabras”, se vio obligado a buscar refugio, a causa de una tormenta, en la pequeña ermita entonces existente en Villaconejos de Trabaque… Yo no se si eso es lo que dice la sabiduría popular de la zona, pero desde luego no tiene absolutamente nada que ver con la verdad histórica y no debería recogerse así en un periódico medianamente serio. Para empezar, Carlos III no hizo “frecuentes” visitas al Solán de Cabras, al que no fue ni una sola vez; de hecho, jamás pisó la provincia de Cuenca y desde luego, no estuvo casado con María Amalia de Sajonia, que sí viajó al balneario pero con su marido auténtico, el rey Fernando VII. La anécdota, porque lo es, nos viene a demostrar qué fácil es manejar la historia, distorsionarla y, a fin de cuentas, mentir sobre ella. Me pregunto: ¿cuántas personas habrán leído esa información y darán por bueno lo que en ella se dice? En cualquier caso, aquí traigo una foto actual de la agradable ermita alcarreña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario